La biometría es la ciencia que estudia métodos para reconocer a un individuo, según algo que posee en lugar de algo que sabe (una contraseña), normalmente características físicas o de comportamiento inherente al individuo concreto. Las técnicas biométricas existentes se clasifican en función del rasgo analizado, normalmente fisiológico, facial, huella dactilar, el reconocimiento de voz… y alguna vez por comportamiento, forma de teclear, cadencia del paso….
Las características principales son: no se pueden olvidar, no se pueden perder, son difícilmente falsificables. El elemento clave a la hora de seleccionar la tecnología es la aplicación a la problemática concreta que se desea resolver. Para saber que técnica biométrica utilizar se deben evaluar algunos factores como el nivel de seguridad deseado, si nos sirve con un solo mecanismo biométrico o tenemos que combinar varios; la ergonomía a la hora de identificar al usuario, si es un grupo de personas VIP, mientras menos molesto sea el método mejor, si se va a autenticar en un proceso de trabajo requerido 1:1 (autenticación / verificación) 1:N (identificación) y la cantidad de población bajo el método propuesto, consecuencias de un falso positivo o de un falso negativo, el número de individuos verificados o identificados por unidad de tiempo. El entorno: exterior / interior, condiciones de iluminación, temperatura, marco legal requerido (LOPD, etc.) Requerimientos de proceso computacional, coste de la solución, estabilidad de los patrones biométricos capturados a lo largo del tiempo, la madurez de las soluciones tecnológicas en el momento de la evaluación. La tecnología evoluciona muy rápidamente para solventar las carencias y mejorar la fiabilidad.
Aunque lo principal es ver si el mecanismo se adecua al potencial cliente. ¿El reconocimiento facial es adecuado en este caso? ¿La identificación mediante análisis de ADN es apropiada para esta situación? ¿Es la huella dactilar el método más adecuado para tratamiento a VIPs?
Hoy nos vamos a centrar en tres de los métodos biométricos:
Reconocimiento facial 2D y 3D
Huella dactilar
Patrones vasculares
Tags- biometria Biometrics